La ropa y sus colores escogidos tienen un efecto en cómo se percibe a personas y corporaciones. Y que también aplica al uniforme del cuerpo policial.
¿Por qué es tradición que casi todos los policías del mundo visten uniformes azules? La gran mayoría de los uniformes de policía del mundo usan tonos de azul y los tonos marinos son predominantes.
La corporatividad en el uniforme de policía
Los uniformes de los oficiales se conocen como “Bobbies” y son parte de una larga tradición que se remonta a 1829, cuando la Policía Metropolitana de Londres usó los primeros trajes estándar de color azul marino para distinguirlos de los oficiales británicos que vestían de rojo y blanco. Tomando como ejemplo el modelo británico, la primera fuerza policial oficial de Estados Unidos se instauró en Nueva York en 1845, y más tarde Filadelfia, Boston, Cincinnati, entre otras, adoptaron uniformes azul oscuro.
Hasta nuestros días, gran parte de los uniformes de policía continúan utilizando una gama de colores oscuros alrededor del mundo. Continuar con esta tradición se debe a su apariencia y vinculación de la sociedad del azul marino al cuerpo policial junto a la capacidad del tono cromático para ayudar a ocultar al policía en situaciones tácticas.
La influencia psicológica del uniforme de policía
Los uniformes que usan los agentes de policía también dan lugar a estereotipos en base al estado mental, la autoridad, las actitudes y las motivaciones de las personas. El papel del uniforme de policía es indicar que una persona está facultada por el Estado para actuar usando la ley. El uniforme ayuda a crear orden y consistencia en el cuerpo policial, ya que se suprime la individualidad.
La influencia psicológica y física de los uniformes policiales son vox populi, pues dependiendo de los antecedentes de un ciudadano, los uniformes de policía pueden desencadenar sentimientos que van desde los más positivos como el orgullo y el respeto hasta aquellos más despectivos como la ira y el rechazo. Un uniforme de policía transmite la autoridad y el poder de la persona que lo lleva. Los individuos tienden a ser más cooperativos cuando una persona viste un uniforme de policía, también tienden a reducir su comportamiento ilegal cuando los uniformes de la policía son visibles en la zona. Se ha demostrado que la ropa, incluidos los uniformes de policía, causa un efecto psicológico en quienes la ven. Cuando los individuos entran en contacto con otras personas, inconscientemente buscan pistas sobre el otro ciudadano para comprender el contexto del encuentro. Un uniforme de policía es una poderosa indicación de la autoridad, competencia y estatus de una persona.
Por otro lado, los cambios en los uniformes policiales tradicionales pueden generar alteraciones en la percepción pública. El estilo de la ropa, el tipo de casco que usan, el color de la tela, e incluso el estado de la ropa y el equipo tienen una influencia en cómo los ciudadanos perciben al policía. Por estas razones, los responsables corporativos de la policía deben tomar muy en serio sus políticas en relación con la uniformidad.
La selección de un estilo y las regulaciones sobre el uso de uniforme y las políticas sobre cuando los agentes pueden trabajar vestidos de civil, deben ser tomados muy en serio. El uniforme de la policía debe ser considerado una herramienta importante por todos los oficiales.