Se llama Guardia Real, está compuesta por más de 1.500 efectivos de las Fuerzas Armadas y es una de las más antiguas del mundo. En Mac uniformes os hablaremos sobre la seguridad de la Familia Real, su historia, sus funciones y el motivo de su importancia.
Historia de la Guardia Real
Desde la existencia de las casas reales, la necesidad de protección para Su Majestad siempre ha sido motivo de preocupación. Si nos remontamos a la historia, podemos encontrar en la Edad Moderna el nacimiento de lo que fue la primera seguridad de la Familia Real. En ese entonces, Fernando de Aragón creó un cuerpo al que llamó “Reales Guardias Alabarderos”, compuesto por 50 soldados de los cuales algunos hacían su servicio a pie y otros a caballo.
A lo largo de los años, la seguridad Real fue mutando, incorporando más soldados, cambiando su nombre, su estructura, entre otras cosas, hasta llegar a la que conocemos hoy.
La actual Guardia Real tuvo su punto de partida en 1975, que decretos de por medio, terminaría alcanzando la estructura y organización que sostiene hoy en día.
Funciones y obligaciones de la seguridad de la Familia Real
- Tal como esboza el BOE, la Guardia Real debe proporcionar el servicio de guardia militar, rendir honores y dar escoltas solemnes a Su Majestad y los miembros de Su Real Familia.
- Prestar análogos servicios a los Jefes de Estado extranjeros durante visitas oficiales.
- Debe estar compuesta por una Jefatura y por unidades a pie, a caballo y motorizadas.
- La Guardia Real debe ocupar el primer lugar entre las fuerzas militares cuando asistan a actos oficiales.
- El servicio de seguridad de la Familia Real es permanentemente responsable de la seguridad inmediata de los integrantes de la misma.
- El ministerio del Interior y el ministerio de Defensa deben prestar apoyo de todo orden siempre que la Guardia Real lo necesite.
En resumen, la Guardia Real tiene la potestad y la responsabilidad de proteger, en todo sentido, al Rey y a su familia. Aunque también puede prestar servicios en caso de emergencias, tales como el Covid-19, donde el Rey Felipe VI ha puesto a disposición del pueblo español a su cuerpo de seguridad y así cubrir las necesidades sanitarias, de logística y organización.