CÓMO ELEGIR GUANTES DE SEGURIDAD PROFESIONALES

Todos sabemos que la protección es indispensable en nuestros puestos de trabajo, más en estos días de corren. Y uno de los elementos de mayor relevancia es sin duda los guantes. Hay que pensar que al manipular ciertos materiales, herramientas, etc., las manos son la parte del cuerpo más expuesta y por lo tanto la más susceptible de dañarse. Es por ello que en el artículo de hoy os mostramos algunos consejos a la hora de decidirte por unos guantes de seguridad.

También llamados guantes de trabajo, esta prenda es indispensable en un buen equipo de protección: nos protegen de múltiples peligros, como pueden ser arañazos, quemaduras, cortes, y un sinfín de otras molestias, como ante productos químicos o grasa, que aunque parezca un mal menor por lo general es muy difícil de liminar y puede obstruir los poros de la piel, con el daño que ello conlleva. Además, al usar guantes, tendremos un mejor nivel de sujeción, con lo que se evitará que la pieza o herramienta que estemos empleando se nos escurra de las manos (debido al sudor o a otro elemento resbalante) y pueda ocasionarnos algún daño o la rotura del material en cuestión. No obstante, no cualquier guante es adecuado para todas las actividades laborales que realicemos.

Por este orden hay que tener en cuenta las siguientes características a la hora de escoger un guante de seguridad: el tipo de trabajo, la temperatura ambiente donde se vaya a realizar la actividad laboral y los materiales que empleemos. A partir de estas premisas, se han establecido una serie de niveles de protección, que pasamos a detallar: protección contra corte y desgarro sierra de cadena (UNE 381) contra productos químicos (UNE 374), riesgos mecánicos (UNE 388), contra el frío (UNE 511), anticorte (UNE 1082) y protección térmica (tanto frío como calor) (UNE 407).

Escoge bien tu guante de seguridad, para ello acude a los profesionales del sector, estarán encantados de asesorarte en tu compra.